XIII concurso de fotografía de arquitectura contemporánea del Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva (COAH) 15/05 2013

 

 

El pasado martes 7 de Mayo tuvimos la gran suerte de que fuimos invitados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva (COAH) para formar parte del jurado del XIII concurso de fotografía de arquitectura contemporánea que cada año organiza dicha entidad.

Así pues, pasamos una mañana viendo fotografías de un nivel altísimo y aportando lo que permitía nuestra experiencia y, sobre todo, nuestro interés por el arte y la cultura en general.

El concurso cuenta con tres categorías premiadas: mejor fotografía de la provincia de Huelva, mejor fotografía fuera de la provincia de Huelva y un premio especial a la mejor fotografía realizada por un arquitecto.

Abrir los paquetes donde venían las fotografías identificadas solo con el lema (sin ningún dato del autor, que figuran en un sobre aparte) fue una autentica gozada, ya que cada vez que abríamos una, nos parecía la foto claramente ganadora, hasta que nos entraba la duda al abrir la siguiente… tal era el nivel.

Una vez con todos los trabajos colocados a lo largo de toda la sala, y paseando una y otra vez cada uno viéndolas o tomando notas, decidimos seguir una línea de valoración, ya que el nivel en esta ocasión nos pareció altísimo.

Todas las fotos estaban relacionadas con el mundo de la arquitectura, todas eran de edificios o partes de ellos. Algunos encuadres eran muy buenos, otros tenían una técnica digna de cualquier fotógrafo (algunas de ellas pertenecían a fotógrafos como constatamos luego), y todas tenían algo por lo que merecían ganar. Así pues, lo que hicimos fue ponernos la gorra de arquitectos, que al fin y al cabo es lo que somos y valorar cual de las fotografías hablaba mejor de lo que era la arquitectura.

Así pues, el resultado que dimos fue el siguiente:

- Mejor fotografía de la provincia de Huelva para “Formas, Gigantes en la niebla”. Esta foto es cautivadora desde el primer momento, consiguiente traspasar el propio formato papel que la contiene y trasladándote a un ambiente prácticamente onírico, con una niebla más propia de las novelas del Londres del siglo XVIII (el Londres de ahora no sabe lo que es la niebla, mientras que aquí en Huelva sabemos un rato largo de nieblas matutinas). La capacidad de contar historias de ciudad, con un primer plano repleto de antenas de viviendas, las luces del segundo plano marcado los viales y por último, la torre sobresaliendo de la densa niebla haciendo perceptible lo que es la arquitectura icónica dentro de una ciudad fueron los valores que nos hicieron decantarnos por este trabajo. Precioso.

- Mejor fotografía fuera de la provincia de Huelva para “Espacios, Colmena”. El nivel en esta categoría fue altísimo, pero nos decantamos por este trabajo por la capacidad de hablar de arquitectura solo con una imagen. Apreciándose elementos con los que los arquitectos jugamos y enfatizamos desde la propia generación del proyecto, tales como el dialogo entre la luz y la sombra, la transparencia de la piel del edificio, la linealidad y horizontalidad, la colocación de usos. La foto cuenta con una gran intencionalidad en este sentido (a nuestro parecer) y así lo valoramos otorgándole el primer puesto. Se trata de la biblioteca de la universidad de Alicante.

- Premio especial a la mejor fotografía realizada por un arquitecto para “Transito”. Una fotografía de El Rompido Beach Club, una rehabilitación exquisita y una foto que la pone en valor, y que nos gusto por el juego de la escala, la ocupación, el uso y la colonización de la arquitectura por el hombre, al disponer de una figura humana que da este efecto sobre el edificio, pero a la vez marca claramente lo animado y lo inanimado al estar en movimiento. Y es que ver una obra de arquitectura siendo utilizada por el hombre, es al fin al cabo para lo que los arquitectos concebimos nuestras obras.

Espero que el fallo del jurado (curioso sustantivo) sea del agrado de todos, y sobre todo espero que con este artículo os pique la curiosidad y os acerquéis a ver la exposición que tiene lugar en la sede del COAH desde el martes 17 de Mayo. Quién sabe si el año que viene, alguien puede escribir sobre alguna foto que hayáis presentado vosotros.