|
"El mundo es un libro, y quienes no viajan leen sólo una página" San Agustín (n.354-m.430). La arquitectura es el escenario en el que se desenvuelven todas las ciudades, por lo que viajar nos ayuda a descubrir la cultura a través de la arquitectura. Si eres arquitecto, o te gusta esta disciplina artística, seguro que disfrutaras tus viajes tanto como nosotros. Es por ello que hemos elaborado esta lista con las siete ciudades que más nos han sorprendido al visitarlas desde un punto de vista arquitectónico. Para muchos de vosotros faltaran o sobraran algunas, pero esta es nuestra selección. A ver qué os parece: -Nueva York. Sin duda la capital del mundo, y de la vanguardia occidental. Especialmente Manhattan, con una superficie de 60 km2 . Enormes rascacielos de todo tipo y su distribución urbana y orientación de las calles, con amplias avenidas y una red de espacios públicos generosa que evitan sobrecargar el espacio con esos edificios tan grandes. Aunque parezca mentira, en esta jungla de cemento, con el buen tiempo siempre encontraras algún lugar para tomar el sol por las calles de la Gran Manzana. -Chicago. Una ciudad con un centro urbano no muy grande, que se puede recorrer fácilmente a pie, pero de una calidad arquitectónica impresionante. Los edificios están diseñados al más mínimo detalle, con volutas en las jambas de las ventanas, cornisas ornamentadas, estructuras metálicas con uniones dignas de cualquier escultor, y locales comerciales con un encanto mucho más allá del propio contenido que ofertan. -Shanghái. La ciudad china es un ejemplo de evolución arquitectónica e integración de dos tipos edificatorios bien distintos. Con ejemplos de barrios chinos tradicionales, mercados artesanales, salones de té, barrios coloniales y rascacielos enormes y estrambóticos. Todo esto escenifica una cultura donde conviven aspectos de mucha tradición a ambientes de extensa modernidad. -Londres. Un ejemplo de metrópolis con un planeamiento integral. Un buen sistema de transportes público, incluyendo una extensa red de préstamos de bicicletas. Una arquitectura uniforme y perfectamente estudiada en todos y cada uno de sus barrios o distritos. Mucha libertad creativa en muchos de sus diseños arquitectónicos, tanto de edificios, como de calles y espacios comerciales, alejado de los encorsetamientos y prejuicios de muchas otras ciudades (convertir una antigua fábrica de turbinas en un museo de arte moderno referente en el panorama mundial allí es más que posible). Sumado a una enorme cantidad de parques de gran calidad con una amplia oferta cultural, deportiva y de ocio, hacen de Londres una urbe digna de disfrutar y estudiar. -Ámsterdam. La capital holandesa reúne lo mejor de muchas otras que podrían estar en esta lista, como la singularidad de Venecia (pero mucho mejor conservada y con más vida), la importancia de los espacios verdes como en Vitoria (la ciudad española cuenta con el galardón Ciudad Verde Europea de 2012), una arquitectura tradicional del norte de Europa muy bien conservada (mucho mejor que otros ejemplos cercanos como Bruselas)… Una amplia oferta cultural, y la comodidad de ser una ciudad no muy grande dan como resultado un destino formidable para todos los amantes de la arquitectura. -Bilbao. Este es mi representante en España. No entro a discutir si hay ciudades más bonitas o más feas, que funcionen mejor o peor. Lo que valoro de Bilbao es su transformación. La integración de una ría muy contaminada y dada de lado, cambiando totalmente el modelo arquitectónico. Cierto es que para ello se empleó un presupuesto fuera del alcance de muchas otras ciudades, pero la capital vasca pasó de ser una ciudad tremendamente industrializada, a una urbe moderna y planificada en todos sus aspectos.
-Praga. Sin duda su fama de ser la ciudad de la arquitectura es merecida. Sobre todo si te gusta la época gótica y neoclásica. En la capital checa encontraras no unas cuantas casas de estos estilos, no un barrio, no una zona, sino prácticamente una ciudad entera. Vayas donde vayas, todas las casas desprenden un halo de arquitectura muy interesante. Eso sí, si eres un fanático de la normativa contra las barreras arquitectónicas, esta no es tu ciudad, ya que TODOS los baños en los restaurantes se encuentran en los sótanos de los mismos, sin ascensor… Ten en cuenta que todas las ciudades que aparecen en esta entrada las hemos visitado, motivo por el cual nos aventuramos a dar opinión sobre ellas, pero habrá muchas otras que sin duda merezcan la pena que aún no hayamos viajado a ellas. ¿Hay algunas que echas en falta?
|