Arquitectos por el Mundo: Chicago 05/05 2015

La siguiente ciudad de nuestra lista de las 7 mejores ciudades para visitar si te gusta la arquitectura es la conocida como la ciudad del viento. Sin duda la capital de la arquitectura en Estados Unidos y una fantástica visita si te gusta esta disciplina artística. ¿Estás preparado para descubrir esta joya de la mano de unos arquitectos?

 

Para empezar el recorrido, partimos del Milennium Park, donde encontraremos la archiconocida estatua Cloud Gate, una “habichuela” de 98 toneladas formada por paneles de acero inoxidable pulidos que harán que estéis un buen rato fotografiando los reflejos del skyline de la ciudad sobre ella. El autor es Anish Kapoor.  

Muy próximo está el Jay Pritzker Pavilion, obra de Frank Gehry (ya os avisamos en Arquitectos por el mundo: Nueva York que saldría más veces este autor). Este pabellón al aire libre suele organizar conciertos gratuitos cuando el tiempo lo permite, por lo que es una buena opción para descansar y cenar algo en plan picnic.

A continuación, y formando parte de todo este complejo, no dejéis de asomaros a la pasarela peatonal BP, también del arquitecto canadiense. Una elegante manera de salvar la barrera que supone el tráfico de la concurrida S Columbus Dr.

Si vuelves al Milennium Park, verás la fuente denominada Crown Fountain, del artista español Jaume Plensa. La obra consiste en dos pantallas gigantes mirándose una a la otra, donde aparecen las caras de miles de habitantes de Chicago, de la boca de alguno de ellos sale agua.

Cruza Michigan Avenue, la avenida que supone el final de la mítica Ruta 66 que une con Los Ángeles, y dirígete a la Chicago Architecture Foundation. La visita es gratuita y muy corta. Allí verás una maqueta del centro de la ciudad, con todos sus rascacielos, y algunos curiosos modelos y estudios de edificios de gran envergadura con mucho interés. Pero sin duda, la visita a la Fundación de la Arquitectura merece la pena por ver su tienda de diseño… muy divertida.

Si vuelves a cruzar, podrás pasear por los jardines del Milenniun Park dirección sur hacia la Buckighan Fountain y llegar hasta el Acuario de la ciudad, desde donde se tienen unas vistas impresionantes de todo el skyline… si tienes suerte con el tiempo, emplearás un tiempo en sacar tu foto perfecta de este paisaje urbano.

Cuando termines, deberás volver sobre tus pasos hasta la parada del Bus 6, para tomarlo dirección sur hasta la calle 57. Si puedes siéntate a la izquierda del mismo para disfrutar la majestuosidad del Soldier Field, el estadio donde juegan sus partidos los Chicago Bears, equipo que milita en la NFL de fútbol americano. Un edificio neoclásico impresionante (aunque la verdadera pasión de esta ciudad, por difícil que parezca creerlo teniendo a los Bulls residiendo allí, es el beisbol).

Cuando llegues a la 57th, baja del autobús y encamina tus pasos dirección oeste, por la 58th. Todo el entorno está plagado de vida universitaria y casitas bajas de gran interés.

Finalmente en el cruce de la 58th con Woodlawn Avenue, encontraras la que desde nuestro punto de vista es la joya de la ciudad, la casa Robie, de Frank Lloyd Wright. Un clásico de la arquitectura desde su realización en 1909. Ten en mente el tipo de arquitectura que se realizaba en tu pueblo en esas fechas, y compáralo con esta obra de arte. Muros livianos, un salón enorme con tres de sus lados formando fachada, un gusto exquisito por los detalles, un juego de voladizos firma del autor. Sin duda, no te defraudará. La visita es guiada (en inglés), pero realmente merece mucho la pena.

Como ya dijimos en la otra ocasión, no debes descuidar la visitas típicas al centro de la ciudad o Loop, con su tren por encima de las calles, los rascacielos de Mies Van der Rohe, o la Torre Sear, el lujo de la Avenida Michigan y la Water Tower, o el crucero arquitectónico por el río Michigan. Chicago es sin duda La Ciudad de la Arquitectura.